Publicaciones

Materias disponibles y RSS:

AESAN | Aladino | Alerta | Algas | Alimentación | Anisakis | Arsénico | Bebidas | Bebidas energéticas | Cartel | Comité científico | Complementos Alimenticios | Congelar | Consumo | DGC | DGOJ | Embarazo | Envases | Estudio | Folleto | Hiziki | Infantil | Infografía | Informe | iphasal | Juego | Marco estratégico | Memoria | MENVIME | Nutri-Score | Obesidad | Online | Plan | PNCOCA | Publicidad | Recetario | Reciclaje | Recomendaciones dietéticas | Revista | Riesgos | SCIRI | Sexismo | Sostenibilidad | Tríptico | Videograbación | Yodo | RSS del programa editorial

Libertad para jugar

Libertad para jugar, guía para la elección de juguetes sin estereotipos sexistas

Esta guía aporta ideas para fomentar un proyecto igualitario de vida que contribuya a la convivencia pacífica de las personas. Una infancia que juega y aprende en igualdad, alejada de discriminaciones y desigualdades, será una población adulta mucho más democrática, más pacífica y más feliz


Solicite su ejemplar en papel aquí



[Año: 2022] [Materia: Infantil, Juego, Publicidad, Sexismo]
Recetario Comida Rápida, Barata y Saludable

Recetario Comida Rápida, Barata y Saludable

Esta publicación ofrece cuarenta recetas que comparten cuatro características clave: son rápidas, sencillas, baratas y saludables.



[Año: 2021] [Materia: Alimentación, DGC, Recetario]

Datos estadísticos de la actividad de la DGOJ

Informe de actividad de la Dirección General de Ordenación del Juego 



[Año: 2022] [Materia: DGOJ, Informe]
PNCOCA

Informe Anual de Resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria

El Reglamento (UE) 625/2017, de 15 de marzo, del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre  alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, salud vegetal y productos fitosanitarios, establece en su artículo 109 que cada Estado miembro velará por que los controles oficiales regulados por este mismo Reglamento sean efectuados por las autoridades competentes sobre la base  de un Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria plurianual integrado (PNCPA).



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Informe, PNCOCA]
Informe juego online trimestral

Informes Trimestrales Juego-Online

Informes trimestrales de la Dirección General de Ordenación del Juego



[Año: 2022] [Materia: DGOJ, Informe]
Memoria SCIRI

Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) : Red De Alerta Alimentaria

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) es un sistema de alerta rápida en forma de red a nivel nacional para la notificación de un riesgo directo o indirecto para la salud humana derivado de productos alimenticios y los materiales en contacto con los mismos, cuyo funcionamiento está basado en el artículo 25 de la Ley 17/2011 de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición y los artículos del 50 al 52 del Reglamento (CE) nº 178/2002.



[Año: 2022] [Materia: AESAN, SCIRI]
Juego online informe anual

Mercado Español de Juego Online Estatal: Informe Anual

Este informe, compendio de los informes trimestrales de juego online publicados por la DGOJ, se realiza como paso previo a la publicación de los Datos del Mercado Español de juego.



[Año: 2022] [Materia: DGOJ, Juego, Online]
Plan mejora composición de alimentos

Qué es el plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas 2020 (plan)

Este Plan ha sido  promovido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Consumo, en colaboración con 20 asociaciones sectoriales



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Alimentación]
Criterios autorización campañas alimentación

Criterios para la autorización de campañas de promoción alimentaria. Educación nutricional o promoción del deporte o actividad física en escuelas infantiles y centros escolares

Documento que se aplica a campañas y/o programas cuya finalidad sea educar, formar, fomentar y/o concienciar en hábitos saludables de alimentación y/o actividad física, dirigidas a población escolar, y que se realizan en el ámbito escolar definido, promovidas y/o financiadas por entidades públicas o privadas



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Alimentación]
Mercado español de juego 2021

Datos del Mercado Español del Juego

Estos datos se corresponden con los propios del mercado español de juego online y presencial relativos al ejercicio 2021



[Año: 2022] [Materia: DGOJ, Juego]
Estudio alimentación población adolescente

Estudio cualitativo sobre las percepciones en alimentación, prácticas alimentarias y hábitos de vida saludables en población adolescente

Este estudio está dirigido a favorecer y estimular una conversación socializada y permitir así identificar el sentido y la significación de los grupos de adolescentes participantes en torno a la temática. 

Se ha basado en la realización de diez grupos de discusión, seguidos de un proceso deliberativo con delegados y delegadas de dichos grupos quienes, sobre la base de la información recogida durante los grupos de discusión, elaboraron propuestas de líneas de actuación para ser elevadas al  Ministerio



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Alimentación]
Evaluación acuerdos reducción contenido nutrientes

Evaluación final de los acuerdos de reducción del contenido en Nutrientes seleccionados (azúcares, sal y grasas) del Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020

Este informe contiene los resultados de la evaluación final del cumplimiento de 180 compromisos con los sectores de fabricación, distribución y alimentación fuera del hogar (restauración  moderna, restauración social y distribución automática) del Plan de colaboración para la mejora  de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020, tras los cuatro años de  desarrollo del mismo para alcanzar los objetivos comprometidos por más de 300 empresas del  sector de la alimentación.



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Alimentación]
AESAN video

Laboratorios de referencia de la AESAN. Cuidamos de ti desde el laboratorio

Video sobre el trabajo realizado en los laboratorios de AESAN



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Laboratorios, Videograbación]
Memoria AESAN

Memoria AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) integra y  desempeña, en el marco competencial de la Administración General del Estado, las funciones relacionadas con garantizar a toda la población una alimentación segura y saludable.



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Memoria]
Plan Nacional de Control oficial de la cadena alimentaria

Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA)

El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) es el documento que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El Plan es completo e integral, y describe las actuaciones de control oficial de las distintas Administraciones Públicas españolas.El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) es el documento que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El Plan es completo e integral, y describe las actuaciones de control oficial de las distintas Administraciones Públicas españolas.



[Año: 2022] [Materia: AESAN, PNCOCA]
Recomendaciones dietéticas

Recomendaciones dietéticas saludables y sostenibles complementadas con recomendaciones de actividad física para la población española

Las recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física incluidas en esta Guía permiten cubrir las necesidades nutricionales de la población general promoviendo un estado de salud óptimo. Se han tenido también en cuenta las necesidades nutricionales particulares de las personas mayores y aquellas situaciones en las que se necesita reducir la cantidad de calorías de la dieta para mantener un peso saludable. Estas recomendaciones contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, y pueden también ayudar a mejorar la salud del planeta, ya que tienen en cuenta el impacto medioambiental de los alimentos y pretenden promover un modelo de consumo más sostenible



[Año: 2022] [Materia: AESAN, Recomendaciones dietéticas, Sostenibilidad]